Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
Begoña Rodrigo en ‘Tres14’, en la valenciana playa de La Patacona, donde coge fuerzas en el  desayuno para empezar bien el día. Foto: Alfredo Cáliz

Soletes para todo el día: los favoritos de los 3 Soles Guía Repsol

Los secretos mejor guardados de los reyes de la alta gastronomía

Actualizado: 26/06/2024

Texto: Ana Caro

Para esta edición de Soletes, Guía Repsol también ha seguido los pasos de los cocineros 3 Soles con la intención de conocer sus lugares favoritos. Dónde desayunan con la calma que demanda el verano; en qué lugares paran a tomarse el aperitivo o en qué mesas se sientan a comer. Esas heladerías en las que eligen sus sabores favoritos; los sitios en los que cenan acompañados de amigos o dónde se toman un cóctel para poner el cierre a un día perfecto. 

Algo tienen de especial las mañana de verano. Ese momento en el que las temperaturas aún dejan dar un paseo agradable y hay tiempo para desayunar con calma. Hoy vamos a pasar un día entero siguiendo las pistas de los chefs con 3 Soles Guía Repsol, vamos sobre seguro y es mejor que el día comience cuanto antes. Si estás en Madrid, esta jornada vacacional puede saber al croissant de almendra de 'Santa Eulalia Patisserie' (Madrid), que Mario Sandoval ('Coque') cataloga de “descubrimiento”; o a las ensaimadas de 'By Torreblanca' que, según Ramón Freixa ('Ramón Freixa') “están brutales”. Begoña Rodrigo ('La Salita') es más de salado para empezar el día y en Valencia elige 'Patacona Tres14', “un sitio de desayunos que está en la playa” porque, entre otras cosas, “el pan está buenísimo”.

Javier y Sergio Torres ('Cocina Hermanos Torres') también apuestan por los desayunos fuertes de 'Dolé Café' en Barcelona: tortillas y bocadillos en Sarrià desde hace más de 50 años. Comprar un buen pan en 'O Forno de Piñeiro', siguiendo la recomendación de Javi Olleros ('Culler de Pau') y, quizás, hacer unas tostadas, también es un buen plan si estás cerca de O Grove (Pontevedra). Pero si este verano toca Murcia hay que visitar 'Glea', “la mejor pastelería” de la ciudad, según Pablo González-Conejero ('Cabaña Buenavista').

alt

En ‘By Torreblanca’, la cafetería que recomienda Ramón Freixa, también se puede comer una versión reducida de un postre ideado para la realeza. Foto: Alfredo Cáliz

Un par de recados o quizás un baño más tarde, ya es la hora del aperitivo. Ángel León ('Aponiente') nos lleva a 'Vicente Los Pepes’' en el Puerto de Santa María (Cádiz), “un sitio especial de los que no quedan ya”. Toño Pérez ('Atrio') apuesta por tomar una caña con unas gambas a la plancha a 'El Boquerón' en el barrio madrileño de Lavapiés, y Fran Martínez y Cristina Díaz ('Maralba') a la barra de 'Ramona', en Almansa (Albacete), “porque cuidan mucho los vinos y el producto que utilizan”.

Foto Juan Carlos Toro

Los carteles comerciales antiguos le dan aún más encanto a este bar, sugerencia de Ángel León. Foto: Juan Carlos Toro

Quien esté por Sitges deberá seguir los pasos de Oriol Castro ('Disfrutar') y parar en 'El Cable', un bar “de toda la vida” donde picar croquetas de jamón, calamares a la romana o patatas bravas. En Ezcaray, habrá que tomar como ejemplo a Francis Paniego ('El Portal de Echaurren') y sentarse a tomar un vermut y un pincho en la terraza de 'Satorre', junto al kiosco de la plaza; y en Donostia, hay un lugar de peregrinaje de grandes cocineros, de imprescindible inclusión en tu ruta de buenas barras: Elena Arzak ('Arzak'), Martín Berasategui ('Martín Berasategui') y Paco Roncero ('Paco Roncero Restaurante') recomiendan 'Antonio'.

Bar El Cable

Oriol Castro, uno más en la barra de ‘El Cable’. Foto: Alfredo Cáliz 

Sus sabores de helados favoritos

Una vez que hemos abierto el apetito, llega el momento de sentarse a comer. En Madrid, los cocineros con 3 Soles no se andan con experimentos: Ricardo Sanz recomienda el clásico de Chamberí 'Casa Paulino' donde, según el chef de 'Ricardo Sanz Wellington', se come “el mejor menú del día”; y Diego Guerrero ('DSTAgE') opta por 'Rambal': “Me gusta porque lo que hace es auténtico”, dice el cocinero sobre Narciso Bermejo. En su ciudad, Iván Cerdeño ('Iván Cerdeño-El Cigarral del Ángel') también apuesta por la tradición: la perdiz toledana de 'As de Espadas'; Josean Alija ('Nerua') y Eneko Atxa ('Azurmendi') hacen lo propio con su tierra, proponiendo el mítico 'Txakoli Simón' en Bilbao.

Diego Guerrero a punto de tomar la ensalada de San Isidro que preparan Narciso Bermejo y Pelayo  Escadón en ‘Rambal’ (Madrid). Foto: Alfredo Cáliz

La propuesta radical de menú del día de ‘Rambal’ sorprende a Diego Guerrero. ı Foto: Alfredo Cáliz

Andoni Luis Aduriz, Jesús Sánchez y Maca de Castro ofrecen, generosos, sus mejores direcciones para comer tranquilamente a buen precio. El “cocinero perfecto y muy buen producto” de 'Abarka Jatetxea' en Hondarribia, conquista al chef de 'Mugaritz'. Guía Repsol ha tomado pastel de cabracho y buen vino en el santanderino 'Mesón Gele' con el cocinero de 'El Cenador de Amós'; y desde 'Maca de Castro' nos desvelan su restaurante italiano preferido en la isla de Mallorca: 'Ninola Taberna Mediterránea'.

alt

Jesús Sanchez y Ramón Cruz conversan en la puerta de ‘Mesón Gele’. Foto: Sofía Moro

También de parte de Maca de Castro viene 'C’an Miguel', esta mítica heladería de Palma de Mallorca. Raro es el cocinero que no tenga una heladería predilecta, un sabor favorito, y ahora todos podemos endulzarnos el verano como hacen los que más saben: el helado de pistacho de 'Picacho' en El Médano (Tenerife) es “un buen final para un día de playa”, según Juan Carlos Padrón ('El Rincón de Juan Carlos') y para combatir el calor cordobés, Paco Morales menciona 'Buonisssimo', “en la ribera del Guadalquivir”, donde el chef de 'Noor' siempre toma el de stracciatela.

alt

Décadas alegrando el paladar a los mallorquines. Foto: Instagram ‘C’an Miquel’

'Rocambolesc', la heladería de Jordi Roca y Alejandra Rivas, cuenta con una legión de fans expertos, entre ellos Martina Puigvert ('Les Cols'), que tiene muy claros sus dos sabores favoritos: láctico de leche de oveja y manzana al horno. Nandu Jubany se acuerda del exitoso biscuit glacé de 'Xixovic' (Vic, Barcelona) y en Donostia, Pedro Subijana ('Akelarre') se queda con 'Arnoldo'.

Todos los helados son artesanales y los hacen en su obrador de Girona.

Todos los helados en ‘Rocambolesc’ son totalmente artesanales. Foto: César Cid

La comida rápida favorita de los grandes chefs

“Un lugar que ojalá no cambie nunca, productos del Mediterráneo tocados por la plancha con el rugir de fondo de las olas contra las rocas de Cala Blanca”. Alberto Ferruz ('BonAmb') describe así de increíble la terraza de 'La Caleta' en Jávea, una pista en la que coincide con Kiko Moya ('L’Escaleta'). Los que veraneen en la zona ya tienen plan para la primera cena de las vacaciones. Quien pase por Lores (Pontevedra) también cuenta con una interesante opción al aire libre en 'A Casa Pequena', donde son agradables las noches de verano y solo sirven su propio vino. Además, te puedes encontrar a Pepe Solla ('Casa Solla') cualquier día.

En 'A Casa Pequena', el furancho que frecuenta Pepe Solla, solo se sirve el vino que hacen ellos mismos y cuentan con una terraza perfecta para las noches gallegas. Foto: Adrián Baúlde

‘A Casa Pequena’, el furancho favorito de Pepe Solla. Foto: Adrián Baúlde

Frente a la playa de la Concha, a pie de carretera y a la sombra de los árboles en Cádiz o frente a la playa de la Almadrava de Roses también hay muchas opciones. Elena Arzak, Ángel León, Martina Puigvert y Fina Puigdevall recomiendan lugares privilegiados para saborear el verano: 'El Café de la Concha' con su “gastronomía variada” en Donostia; 'Venta Rufana', en El Puerto de Santa María, gestionada por la familia Gática; o 'Santallucia', en Roses, donde comer gambas hervidas en agua de mar, son sitios donde sentarse y dar las gracias.

El encargado del  Cadé de La Concha, Diego.

Tomar algo con la playa de la Concha de fondo, uno de los placeres de Elena Arzak. Foto: Sofía Moro

A los cocineros de primera línea les encanta desayunar con calma, salir a tomar el aperitivo, comer bien, tomarse un helado y tomar algo en un lugar idílico. Y, como todos, también disfrutan de una buena noche de comida rápida bien hecha. Entre los Soletes fast good destacan en Barcelona el 'Xuba Tacos' que recomienda Paolo Casagrande ('Lasarte') o la hamburguesería 'OK Sarriá' de la que nos habla Pere Monje: "Seguramente una las primeras hamburgueserías con cierto nivel que abrió en Barcelona. Da la posibilidad de tomar una hamburguesa bien hecha a los que trabajamos en hostelería”, cuenta el director de 'Vía Veneto'.

alt

Los tacos de ‘Xuba’ convencen a Paolo Casagrande. Foto: Alfredo Cáliz

“Está muy buena” la pizza de 'Demaio' en Bilbao, según Josean Alija, y las “hamburguesas muy elaboradas de 'Antoñita' conquistan a Mario Sandoval en Madrid. También en la capital, 'Fratelli Figurato' es la pizzería favorita de Toño Pérez y Paco Roncero, perfecta para una de esas noches en las que los barrios madrileños se vacían.

Harinas ecológicas, materia prima local e italiana y estilo napolitano resultan imbatibles en Bilbao. Foto: Demaio Pizza.

'Demaio Pizza' enamora a los chefs de Bilbao. Foto: David Arranz

Hay quien prefiere terminar el día con una copa de vino y los amantes del queso tienen en Girona una pista redonda cortesía de Joan Roca ('El Celler de Can Roca'): 'Formaticum'. Pero si la noche está de cóctel, aquí van dos joyitas de parte de David García ('Corral de la Morería') y Aitor Arregi ('Elkano'): 'Glass Bar by Sips', en Madrid; y 'Patxi Troitiño Cocktail', en Donostia.