
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Añadir evento al calendario
El histórico edificio de los Carpinteros de Ribera de Plentzia alberga uno de los lugares favoritos del chef de ‘El Corral de la Morería’ (3 Soles Guía Repsol) en Euskadi. David García propone pedir el “bonito en conserva con una picadita de piparra que hacen ellos”, pero desde ‘Hondartzape’ también sugieren, por ejemplo, los guisantes lágrima a la brasa con jugo de su vaina y yema o el taco de bacalao con morrones y pil pil. Brasa y tradición vasca frente a la ría.
‘HONDARTZAPE’ - Erribera, 3. Plentzia, Bizkaia. Tel: 946.77.00.40
Un cuarto de siglo cumple este curioso bar en la misma playa de Laida. Desde su terraza se observa la playa en todo su esplendor, ofreciendo una panorámica muy cambiante dependiendo de la marea. El marco de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai rodea un taberna y cafetería donde pedir buenos platos combinados y también algún pintxo. “Este lugar, por su entorno, transmite buen karma, paz y tranquilidad”, afirmaba a Guía Repsol Jayne Hardcastle, parrillera en ‘Horma Ondo’ (1 Sol Guía Repsol).
‘ATXARRE TABERNA KAFETEGIA’ - Antzora, 24. Ibarrangelu, Bizkaia. Tel: 946.27.66.79
Siete hamburguesas sencillas -con queso ahumado, con champiñones salteados y mostaza y miel, de contramuslos de pollo- y un ventanal. Esos son los puntos fuertes de ‘Kraken’, una hamburguesería abierta hace ocho años en Elantxobe. Guía Repsol dio con ella a través de Julen Bergantiños, del restaurante ‘Islares’ (1 Sol Guía Repsol). “Las vistas al mar son espectaculares y se come de narices. Su hamburguesa es de las mejores de Bizkaia”, afirmaba el joven cocinero.
‘KRAKEN BURGER’ - Bidekalea, 1. Elantxobe, Bizkaia. Tel: 946.27.70.11
“La cocina ha ido evolucionando pero no así su esencia, tenemos como especialidad el pescado Gastaka (raya) recogido por nuestros pescadores de Getaria”, afirman desde Balearri, restaurante abierto hace ya 30 años. Y tanto es así que Aitor Arregi (‘Elkano', 3 Soles Guía Repsol) llegó a tildarla de “espectacular”. Su ubicación, elevada sobre el puerto deportivo de la localidad, incluso mejora el sabor de las cocochas, el cabracho y las alcachofas. Y de beber, txakolis autóctonos donde elegir.
‘BALEARRI’ - Puerto, 25. Getaria. Tel: 943.14.02.54
Además de hijo del célebre cocinero Karlos Arguiñano y sobrino de hermana Eva, muy reconocida repostera, Joseba Arguiñano es uno de los pasteleros más destacados de Gipuzkoa, y lo demuestra en este horno de Zarautz recomendado también por Aitor Arregi. Elaboraciones sencillas, como las crujientes palmeritas con cereales, o sofisticadas, como el dulce cubierto de chocolate blanco relleno de gelatina de maracuyá y con base de brownie de chocolate se pueden encontrar en su vitrina. Y además, buen pan de masa madre.
‘JA ARGUIÑANO’ - Nagusia, 19. Zarautz, Gipuzkoa. Tel: 943.13.09.02
¿Milhojas, tarta árabe o tres chocolates?. Foto cedida
Entre los numerosos establecimientos propuestos por diferentes cocineros en el entorno de Donostia, en esta selección se destacan tres: uno en el extremo occidental, otro en el centro, y el último, en la parte más oriental. El primero es ‘Ekaitz’, un asador tradicional vasco en pleno Monte Igueldo. Sin abandonar las pistas de Arregi, allí merece especialmente la pena acercarse a diario y al mediodía pero sus estupendas vistas sorprenden siempre. La merluza, la tortilla de bacalao o la txuleta son algunas de sus especialidades.
‘ASADOR EKAITZ’ -Aita Orkolaga Pasealekua, 131. Donostia, Gipuzkoa. Tel: 943.21.20.24
De “vistas maravillosas y gastronomía variada” puede presumir ‘El Café de la Concha’ según Elena Arzak (‘Arzak’, 3 Soles Guía Repsol). Justo en el centro de la playa más destacada de Donostia, cuenta con, además de una amplia carta, dos menús para grupos. Carrilleras de ternera melosas caramelizadas al vino tinto o merluza de pincho a la plancha con refrito tradicional forman parte de esta propuesta.
‘CAFÉ DE LA CONCHA’ - Kontxa Pasealekua, s/n. Donostia, Gipuzkoa. Tel: 943.47.36.00
Y siguiendo la pista a los lugares favoritos de Elena Arzak llegamos hasta ‘Basoa Taberna’. Ellos se autodefinen como una “taberna en Ategorrieta con raíz mediterránea” y se presenta como uno de esos sitios a los que ir varias veces. Aunque no falta la txuleta y unos entrantes audaces, su propuesta en esta temporada está centrada en tres arroces: de osobuco, shitakes y pimiento rojo asado; de rape, calamar y langostino; y de verduritas. Todo con el sello del chef alicantino Israel Martínez, que impulsa una cocina casi totalmente apta para celiacos, al 99% libre de gluten.
‘BASOA TABERNA’ - Bordatxipi Pasealekua, 20. Donostia, Gipuzkoa. Tel: 699.54.18.08
Ya en Hondarribia recalamos, por sugerencia de Gorka Txapartegui, en ‘Badia Taberna’. Ellos se consideran un restaurante de “comida rica e interesante carta de vinos” y en eso coincide el cocinero de ‘Alameda’ (2 Soles Guía Repsol): “Tiene una oferta de vinos muy bien elegidos que varía continuamente”. Además, de su cocina salen platos como salmorejo de remolacha, el pastel de merluza o la crema de champiñón con viera y jamón ibérico.
‘BADIA TABERNA’ - Gipuzkoa Plaza, 1. Hondarribia, Gipuzkoa. Tel: 943.23.17.90
Además de vinos curiosos, en 'Badia Taberna' se cocina. Foto cedida
Terminamos esta ruta todavía en Hondarribia y siguiendo un consejo de Andoni Luis Aduriz (‘Mugaritz’, 3 Soles Guía Repsol). Según el chef, ‘Abarka Jatetxea’ “tiene un cocinero perfecto y muy buen producto”, así que puedes pedir cualquier cosa de la carta sin miedo a equivocarte, pero el ilustre chef destaca especialmente el chipirón de anzuelo, que describe como “fantástico”. Además, si toca un día de buen tiempo, puedes comer en su terraza, muy agradable.
‘ABARKA JATETXEA’ - Baserritar Etorbidea, 36. Hondarribia, Gipuzkoa. Tel: 943.64.19.91
En general... ¿cómo valorarías la web de Guía Repsol?
Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!