Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
23/01/2017 –
Actualizado: 06/04/2021
·Calamares, farinato, sardinas, muslos de pollo, merluza, buey de mar, panceta... Ni rastro de carne de ternera -"de esa que hay que picar a cuchillo muy fina para no perder la jugosidad", según aconseja la maestra Elena Arzak- en las seis propuestas finalistas del IV Concurso Bocadillo de Autor, que se disputó en la primera jornada de Congreso Internacional de Gastronomía Madrid Fusión 2017.
El objetivo era aplicarle creatividad a un producto en apariencia sencillo, que está alcanzando la categoría gourmet y se ha convirtiendo en un indispensable de casi todas las cartas. Y la innovación ha sido la característica común de estas seis apuestas, que han trabajado con una de las variedades de pan burguer del patrocinador del concurso, Fripan:
Raquel García García - Escuela Hostelería Benahaví (Málaga)
Raquel conquistó al jurado desde el primer momento, con una presentación muy marinera que dejó encandilados a los chef Elena Arzak (Arzak, 3 Soles Repsol) y Sandro Silva (El Paraguas, 2 Soles Repsol). El jurado destacó de esta hamburguesa ganadora, un homenaje al tradicional bocadillo de calamares de Madrid, la jugosidad y textura que la joven cocinera de Málaga logró darle al molusco.
Rodrigo Vallejo Fernández - Bar Cos (Santander)
Su autor la define como una "hamburguesa alegre", por el toque canalla que le aporta la mahonesa togarashi –mezcla de especias tradicionales de la cocina japonesa–. También tiene un punto de originalidad el papel plateado a base de almidón de patata, que deja una huella, en labios y yemas de los dedos, que evidencia que hemos pecado con esta burguer.
Eduardo Pelayo - Distribuciones Zamorales (Santa Cruz de Tenerife)
En esta hamburguesa se da una explosión entre el dulzor del plátano canario y el picante y salado del farinato, un embutido salmantino. Muy atrevida y sorprendente para los miembros del jurado.
Jordi Gabaldà - Contrast Restaurant (Sabadell, Barcelona)
Una hamburguesa "100 % mediterránea", según su creador, en la que se combinan sabores muy catalanes –como la sardina con tomate o los calçots– e italianos –guanciale y botarga–. Jordi lo ha bautizado como "unas sardinas con marihuana", por esa presentación irreverente, donde al abrir la caja salía humo. "Hay muchos restaurantes que venden humo y nosotros también vendemos humo, pero de calidad".
Màrius Aznar - Street Food-Smoked Club (Faura, Valencia)
Otra clara apuesta por el mar como protagonista principal de la hamburguesa, de un cocinero en cuyo restaurante se apuesta por la "comida callejera".
Olga Anikina - Brasería Nou Poliesportiu (Pinoso, Alicante)
Para el chef Javi Estévez (La Tasquería), el toque ahumado le va "estupendamente" a las piezas completas de muslo de pollo de esta hamburguesa, "muy jugosa y condimentada".
En general... ¿cómo valorarías la web de Guía Repsol?
Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!