Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
Patatas con mejillones en Ultramarinos Pope (Valencia)

Ultramarinos Pope, el nuevo colmado-bar en Valencia

La charcutería donde desayunas y rematas el día con un cóctel

17/06/2024 –

Actualizado: 01/06/2024

Fotografía: Eva Máñez

Juan Sancho y Susana Garrido forman el matrimonio que ha levantado 'Ultramarinos Pope', un nuevo espacio en Valencia (hermano de su pionero, en L’Eliana) que quiere y consigue recordar a los ultramarinos de antes, esas tiendas antiguas de los años 70 donde todos comprábamos, y en la que ahora se puede desayunar, comer, tomar el vermú, un cóctel por la noche o llenar la despensa con sus productos gourmet.

'Ultramarinos Pope' nace por una casualidad, una necesidad y un viaje. ¿La casualidad y la crisis? Que Juan viera cómo su negocio de representación textil iba menguando y pensara en la fórmula para salir airoso y encontrar una nueva vida profesional. ¿El viaje? Dirección Jávea. Resulta que Susana Garrido, que es interiorista, tenía que entregar el encargo de un rollo de papel pintado en 'Origens by Domingo Navarro', un local-charcutería en la playa de Tavernes de la Valldigna, en la comarca de La Safor. “Cuando llegamos, nuestro amigo empezó a sacarnos productos, el local se fue llenando hasta los topes… Salimos, seguimos el viaje y a la altura de Oliva (apenas media hora después) nos dijimos ¿y si montamos un espacio así de atractivo, cómodo, bueno? Venga, lo montamos”, me cuenta Juan en el comedor preciosísimo y reservado de su ultramarinos, donde nos sentamos a conversar y a comer todo lo nuevo de la carta, mientras el local, en el barrio señorial del Pla del Real, se va llenando poco a poco.

Mostrador de productos en Ultramarinos Pope (Valencia)
La mayoría de proveedores son nacionales.

Así que se asesoraron, pero llegó el covid y pararon, volvieron a pensar, visitaron locales, y en el verano del 21, aún en plena pandemia, abrieron el primer local, en el municipio de L'Eliana, a 15 kilómetros de la capital del Turia. Y en diciembre de 2022, el segundo, ya en la ciudad de Valencia.

Clientes en Ultramarinos Pope (Valencia)
'Ultramarinos Pope' no es un restaurante al uso.

Un espacio de horario ininterrumpido

¿Pero qué es y qué no es 'Ultramarinos Pope'? Primero, es un sitio diferente, sin cocina (sin fogón) y, por tanto, no es un restaurante al uso. Tiene barra, tienda, una línea propia de productos, que se ha empeñado en consolidar con su marca, y cinco zonas distintas: terraza, charcutería, el bar, la cambra y la sala de catas, ese comedor para 12 personas donde conversamos. Caben en total 100 personas que, como remarca Juan, pueden desayunar, almorzar, tomar el aperitivo, comer, disfrutar de un vermú a media tarde, un cóctel por la noche, cenar, tener un momento post trabajo con una cerveza o celebrar cualquier cosa. Porque este colmado está abierto todos los días, de 9:30 de la mañana a 12 de la noche, algo que en Valencia es muy de agradecer.

Algunos de los platos de la carta de Ultramarinos Pope (Valencia)
'Nuestras cositas ricas' y novedades de temporada.

No lo quieren llamar restaurante, y lo entiendo, porque efectivamente no lo es. 'Ultramarinos Pope' es otra cosa, un lugar cálido, que te acoge, donde comer algo distinto (la carta es amplísima, diversa, grata) y, como dice Juan, es una charcutería con servicio de barra; un 360: todo lo que te comes, te lo puedes llevar. ¿Te gustan los pimientos, los quesos y el pastrami?, para casa pues”. De hecho, salgo de allí con un cargamento de cocas, quesos y latas con las que, al día siguiente, tengo lista una comida perfecta en casa.

Comedor de Ultramarinos Pope (Valencia)
El local tiene capacidad para 100 comensales en diferentes ambientes.

Empezaron siete y ahora son 40 empleados. Al frente del local está Carlos Expósito, que además controla la parte del jamón y su filosofía. “Llegan los jamones y con solo tocarlos ya sabe si el producto está en los rangos de calidad de nosotros exigimos. Vamos a Jabugo cada año y tenemos nuestra selección privada de Cinco Jotas”, dice Juan, que ha conseguido lo que se propuso, tener un sitio social, donde comer o tomar un vermú acompañado de una buena anchoa.

Cortador de jamón en Ultramarinos Pope (Valencia)
El jamón ibérico Cinco Jotas tiene un protagonismo en este sitio.

Su última incorporación es una sumiller, que asesora una nutrida carta de vinos, muchos de ellos locales. Y al frente de la cocina, su chef ejecutivo Javier Aznar se encarga de lo que llaman “cocina desnuda”, que como modelo de negocio es único: “No tiro nada, no hay producto perecedero y, al igual que el local, es totalmente sostenible”, explican. Todo el equipo de proveedores nacionales, de quesos, fiambres, salmón, salazones, etc. orquestan lo que llega a la mesa, o a la barra o a tu casa. La vajilla, personalizada, las latas, ídem. Las galletitas de queso, las de mantequilla, el chocolate con aceite y sal... a todo le ha puesto ya el logo Pope para que uno sepa que cuenta con una seña de identidad. ¿Qué cuidan especialmente? El producto que reciben. Y a partir de ahí, y en esa cocina desnuda de la que hablamos, innovan. Hacen el pan en los dos hornos que tienen dentro del local, además.

Pastrami en Ultramarinos Pope (Valencia)
El pastrami de Black Angus sobre pan de cereales.
Brioche en Ultramarinos Pope (Valencia)
Brioche de salmón ahumado, steak tartar y rabo de toro.

Y detrás del mostrador, Vicente Castillo, llegado de la desaparecida 'Mantequerías Castillo'. Su intención es que 'Ultramarinos Pope' sea lo que el cliente quiera en cada momento y venir a celebrarlo todo. Comprar o comer. Tardear y conversar. O tomar un menú diario. Para ejemplo, un botón: fui la primera vez hace apenas un mes y medio con cuatro amigos. Descubrimiento total. Comida larguísima, con cócteles finales incluidos. Volví a la semana siguiente con mi marido al mediodía, y tomamos el menú. Y el lunes siguiente, de nuevo, comida larga con nuevos platos, y un remate final con una copa. Así que puedo decir que he probado buena parte de los platos de la larga carta, a cada cual más chulo y menos pretencioso. En la sección de Nuestras cositas ricas, el pastrami de Black Angus sobre pan de cereales, el vitello tonnato, la ensaladilla Pope con anguila ahumada sobre coca crujiente, el brioche de rabo de toro (que yo, que le tengo especial manía a ese producto, lo devoré), las gildas variadas... Es una carta eterna, insisto, pero todo muy reconocible y muy de verdad.

Un cliente tomando una copa de vino en Ultramarinos Pope (Valencia)
La oferta de vinos está pensada para todos los gustos.

Novedades de la temporada

Mientras charlamos con Juan, degustamos algunas de las cosas que aún no había probado y que quiere que sean un reflejo de la casa. Arrancamos con todas las novedades que se incorporaron en mayo, que se unen a los clásicos, como la anchoa sobre sobao Joselín con mayonesa de tomate. ¡Menudo bocado salado-dulce, la verdad! O la ensalada de tres tipos de tomate valenciano con helado de tomate y vinagreta de naranja, que resulta otro hallazgo.

Un camarero con un cóctel en la puerta de Ultramarinos Pope (Valencia)
La coctelería para acompañar el aperitivo.

Por supuesto, hay cocas, las famosas de Jávea. “Hemos vendido 40.000, y son un éxito siempre”, sostiene Juan. Son de sobrasada y queso, de espinacas o de escalivada, y, en efecto, son especiales, más jugosas que otras que he probado. Las elaboran en 'Ca Ortuño', un establecimiento de Jávea, donde las hacen in situ. Cayeron seis en mi casa al día siguiente. El tartar de sardina ahumada con helado de queso Idiazabal y el sashimo de salmón carpier con crema de yogur rematan la jugada de ese día. No hay que irse sin probar una selección de quesos, algunos de ellos macerados allí mismo con licores, o los jamones.

Cocas de Jávea en Ultramarinos Pope (Valencia)
Las cocas que elaboran en 'Ca Ortuño', de Jávea.

Esta primavera han decidido incorporar a la carta diez nuevos platos, entre ellos el fartón con sobrasada picante, queso brie y cacahuetes a la miel; el clásico lobster roll americano de Nueva Inglaterra sobre pan brioche; o la escalivada con sardina ahumada, que me quedan por probar. También me hablan del bocadillo Trastevere, con mortadela, pesto y ricota; la tostada de queso con velo de panceta ibérica; el espárrago con crema de Galmesan; y el pulpo Los Peperetes sobre pan crujiente con parmentier de queso Savel. Y para rematar, el postre que llega: una torrija caramelizada con helado de turrón y almendra tostada.

Productos en Ultramarinos Pope (Valencia)
En este colmado se venden todo tipo de productos para consumir en casa.

Hay más en 'Ultramarinos Pope': los lotes de navidad, por ejemplo, que se curraron ellos mismos, con productos propios. Una carta de Almuerzos Pope, con bocadillos sin alardes y asequibles: el Pope Gourmet, de jamón ibérico D.O. Guijuelo a 4,50 euros, por ejemplo, con el pan del horno propio. Una carta de cócteles completísima, donde figura entre otros el clásico Negroni. Y una selección de vinos para contentar a los exquisitos, a los que saben mucho de vinos y a los que se dejan simplemente llevar.

Terraza en Ultramarinos Pope (Valencia)
La terraza para los días de calor.

Vamos ahora al ambiente, a la decoración tan singular y tan personal. Tanto, que ha sido seleccionada para el premio internacional de interiorismo Restaurant & Bar Design Awards. Susana Garrido, que lleva toda su vida profesional al frente de su propio estudio de diseño de interiores (Estudio Salamandra), vio claro nada más entrar en el local lo que quería: una arquitectura popular, que recordara a los ultramarinos de los años 70, con elementos primarios como barro, paja, piedra, madera y otros materiales originales.

Tartas en Ultramarinos Pope (Valencia)
Cheesecake de lotus, tarta de calabaza con miel y nueces y un coulant de chocolate con helado de frambuesa.

“Decoro por sensaciones lo que quiero sentir; me imagino cómo lo quiero decorar y entonces me pongo a ello”, dice con seguridad. Así que los diferentes ambientes para que no fuera un local diáfano, la luz tenue, cálida e indirecta, la mezcla sabia de todos eso hacen que, efectivamente, la idea de la casa de pueblo donde estar a gusto, que tuvo Susana, se haya cumplido en este local. No hay que perderse el baño, por cierto, que es una suerte del espacio de la casa de la abuela. Conclusión: un lugar al que volver siempre.

ULTRAMARINOS POPE - Armando Palacio Valdés, 3. Valencia Tel: 656 315 847.