¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?

Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.

Waylet, App de pagos

Repsol Vivit y Área Cliente de Luz y Gas

Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo

Box Repsol

Guía Repsol

Repsol.es y Tienda Online

Área profesional Mi Solred

Compartir

{{title}}
{{buttonText}}
Albóndigas de corzo con celery y crema de boniato al anís estrellado. Foto: Facebook 'Dáviro'

Restaurantes en la A-5: dónde comer rico y barato

El gusto de la autovía que te lleva a Portugal

08/04/2022 –

Actualizado: 25/03/2025

Texto: Ana Caro

Humeantes guisos toledanos, ibéricos extremeños de primera calidad y recetas de bacalao donde ya se intuye la cocina del país vecino. Para hacer visitas a amigos y familiares, para descubrir Extremadura o para emprender el camino a Santarém, sede de la Gala Soles Guía Repsol Portugal 2025, siembre es un placer seguir el camino que dibujan los Soletes de Carretera en la A-5.

1. Madrid

La marisquería 'Bálamo', situada a las afueras de Alcorcón (Madrid) es toda un sorpresa. Un templo del marisco que sorprende con platos como el pulpo al limón o su camarón salteado. Un local espacioso y cuidado, con zona para tapear o sentarse a comer tranquilamente en mesa. Su ubicación cerca de la A5 lo convierte en una buena opción para comer antes de emprender el camino hacia Portugal.

Marisco.
Un Solete para amantes del marisco. Foto: 'Bálamo'

2. Toledo

La barra de 'Las Esparteras', el asador con 1 Sol Guía Repsol situado en Casarrubios del Monte, abre las 24 horas y es un buen lugar para tomar un tentempié o un buen desayuno con jamón. Para comer, sus hornos de leña son una locura: asan corderos lechales y cochinillos, además de tener una espectacular bodega.

alt

Los asados de 'Las Esparteras' son una locura. Foto: Alfredo Cáliz

A la altura de Maqueda hay otra parada imprescindible para amantes de la carne: el 'Mesón Castellano'. Sus guisos y carnes a la brasa lo convierten en un rincón de referencia en el pueblo. Y más adelante, en Talavera de la Reina, hay muchas opciones para una parada gastro: desde el menú del día de la 'Escuela Semillas', un proyecto de inclusión social con Carlos Maldonado al frente, chef de ‘Raíces’ (1 Sol Guía Repsol); a ‘La Pepona’, un Solete situado junto a la estación de autobuses cuyos bocadillos de bacon y queso tienen club de fans; o el bar de barrio ‘Casa Toni’, famoso por sus mollejas de cordero y sus torreznos, además de ser sede de la peña local del Atlético de Madrid.

La ensalada 'roast' gamo de 'Daviro' lleva salsa de foie y curry, hierbas y brotes y manzana y lima. Foto: Facebook 'Dáviro'
La ensalada 'roast' gamo de 'Daviro' lleva salsa de foie y curry, hierbas y brotes y manzana y lima. Foto: Facebook 'Dáviro'

Siguiendo por la A5, en Oropesa, está 'Dáviro', donde apuestan por la innovación desde recetas de la zona. Manitas con carabineros, albóndigas de corzo o pichón en tres cocciones son algunos de los platos que sorprenden.

3. Cáceres

En el ámbito de Cáceres que atraviesa la A-5 hay que apuntarse 'El Rincón de Cocoto', una buena tapería con rico menú del día en Navalmoral de la Mata. Y ya en Plasencia, podremos elegir entre comer en la agradable terraza de ‘La Isla’ y desconectar frente al río Júcar; tapear unos huevos rotos con jamón de cebo o un zorongollo extremeño en el moderno gastrobar ‘Rincón de Amador’; tomar un buen desayuno (o una rica tabla de quesos) en ‘Amado Charra’; o degustar la hamburguesa de rabo de toro estofado con verduras a la parrilla y queso manchego de 'Boxer Food'.

Las hamburguesas adictivas de Boxer Food.
Las hamburguesas adictivas de Plasencia. Foto: 'Boxer Food'

‘El bobo de Coria’ sería la última parada antes de cruzar la frontera. Un restaurante muy popular del casco antiguo donde triunfan sus setas de temporada, su carne de retinto y otras recetas de la tierra. No hay excusa para cruzar la frontera con el estómago vacío.

4. Badajoz

A pie de una carretera nacional en Badajoz se encuentran un tesoros inesperado. En Jerez de los Caballeros (N-435) se puede comer dentro de una ermita del siglo XVII y además, comer bien. En 'La Ermita', se puede pedir, por ejemplo, solomillo al carbón y un postre, que son caseros. Ya en la A-5, cuando llegamos a Montijo (Badajoz) hay que desviarse tan solo cinco minutos para llegar a 'Corral del Rey' y pedir su bacalao a la brasa. En el extrarradio de la capital pacense, suelen triunfar la casquería y los quesos de 'El Chupi'. Tampoco conviene olvidarse de pedir sus míticas chuletas de cordero empanadas.

En la Autovía de la Plata, a su paso por Badajoz, nos encontramos el templo del ibérico que es 'Honky Tonk', con su buen jamón, su carne de retinto de calidad y sus setas de la zona. En la salida 722 el restaurante 'Sierra de Monesterio'. Sus montaditos son soberbios y los platos con carnes de la zona, apetitosos. También en la A-66 aguanta el clásico 'Venta El Culebrín', rústica y taurina, se recomienda pedir carne a la brasa y comprar ibéricos de la zona.

En Valencia de Alcántara se pueden comer platos portugueses como la cataplana de marisco. Foto: Facebook 'Bar Díaz'
En Valencia de Alcántara se pueden comer platos portugueses como la cataplana de marisco. Foto: Facebook 'Bar Díaz'

Las carreteras nacionales cacereñas también ofrecen opciones: en el 'Bar Díaz', junto a la N-521 y un par de kilómetros antes de entrar a Portugal, en el municipio de Valencia de Alcántara, sorprende el chef luso António Díaz. Allí destaca el bacalao en todas sus vertientes, también el arroz de marisco. Muy cerca de la N-110, destaca 'La Tenería': el cochinillo deshuesado y confitado, y el cordero relleno de ajetes, setas y chalotas emocionan al viajero en un restaurante al final del Jerte hacia Ávila.