Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
¡Te damos la bienvenida a Guía Repsol!
Ahora puedes acceder a tu área privada y recibir inspiración con la newsletter. Además podrás guardar establecimientos, crear rutas y mucho más desde la app.
¿Cuáles son las webs y apps de Repsol?
Si tienes una cuenta en cualquiera de ellas, tienes una cuenta única de Repsol. Así, podrás acceder a todas con el mismo correo electrónico y contraseña.
Waylet, App de pagos
Repsol Vivit y Ýrea Cliente de Luz y Gas
Pide tu Bombona y Pide tu Gasoleo
Box Repsol
Guía Repsol
Repsol.es y Tienda Online
Ýrea profesional Mi Solred
Uy! Nos está costando darte de alta
Si tienes o has tenido una cuenta con Guía Repsol, Waylet o la web de Repsol, trata de iniciar sesión con los mismos datos.
Asegúrate de que los datos proporcionados son correctos.
Para continuar con tu reserva es necesario que antes valides tu cuenta con el enlace que hemos enviado a tu correo electrónico.
Una vez hayas validado tu cuenta podrás continuar con el proceso de reserva y gestionar tu reserva desde la app.
Compartir
[user_name], ¿cómo fue tu [experience_type] en [establishment_name]?
En general… ¿cómo valorarías tu experiencia?
[user_name], ¡Solo una pregunta más!
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!
Añadir evento al calendario
Atractivo entorno natural
Alta Alcarria, no lejos de Cifuentes (a 20 km) y de Las Inviernas (6,5 km), esta villa ofrece al visitante una variada oferta cultural y de ocio. En el pueblo, la iglesia parroquial de Santa Marina, del siglo XVII, con retablo barroco. Y la fuente de la cabeza de perro, con sus seis caños y lavadero en la parte trasera.
Si se sale por los alrededores, se puede ver la ermita de Nuestra Señora de Aranz (acaso Aranzazu, ya que algunos cronistas de la provincia no lo descartan porque muchos de los repobladores de estos territorios tras la Reconquista eran de origen vasco, como testimonian algunos apellidos) en la orilla del embalse de la Tajera, en el río Tajuña.
Otros atractivos naturales son el barranco del Regato o el peñasco de los Frailes, monolitos naturales formados por la erosión, que asemejan a figuras humanas.