Establecimientos gastrónomicos más buscados
Lugares de interés más visitados
Lo sentimos, no hay resultados para tu búsqueda. ¡Prueba otra vez!
10/12/2018 –
Actualizado: 22/02/2021
·
Comenzamos con una tapa muy manchega, muy de la casa. La vamos a confitar con abundante grasa, en aceite de oliva virgen extra, junto a pieles de naranja y ajo, durante 12-14 horas. La papada confitada es magia, es pura mantequilla. La servimos con un cremoso de queso manchego que podéis hacer también en casa, y un pan artesano de tomillo y romero. Para presentarlo, lo vamos a poner en una parrilla, con leña. Y lo quemamos con el soplete, para que parezca que se ha hecho a la brasa, con olor a campo. Acompañamos con los ajos enteros.
Para esta receta, nos vamos para la zona de Andalucía. Un guiso andaluz al que le damos un aire diferente, separando las patatas y haciendo con ellas una causa limeña, con ají amarillo. Un platazo.
Con este plato de bacalao vamos a hacer algo diferente: lo vamos a preparar con vino tinto, y no blanco. El bacalao es un pescado que tiene suficiente cuerpo para aguantar un vino tinto. Y todo lo vamos a hacer en guiso, similar a un pilpil.
Soy muy fan del steak tartar, y más si es con un producto de caza como es el corzo, con tanta personalidad. También puedes hacer el steak tartar con otro tipo de carne. Este plato es un acierto siempre.
Las carrilleras guisadas son un plato muy típico de Talavera de la Reina. Para convertirlo en una tapa, lo vamos a meter en un bollito, en una especie de bao brioche, que rellenaremos con la propia carrillera mechada y su propio demi glace. Y para que no nos quedemos con hambre, lo acompañaremos de unas carrilleras. Así no fallamos.
En general... ¿cómo valorarías la web de Guía Repsol?
Dinos qué opinas para poder mejorar tu experiencia
¡Gracias por tu ayuda!
La tendremos en cuenta para hacer de Guía Repsol un lugar por el que querrás brindar. ¡Chin, chin!